El pavo real (Pavo cristatus), también conocido comopavo real de la India y pavo real de pecho azul, es una especie de ave galliforme de la familiaPhasianidae, una de las dos especies del géneroPavo, que desde tiempos antiguos destacó entre los animales admirados por el ser humano a causa del extraordinario abanico policromado que constituye la cola de los machos.
[editar]Características
El pavo real es una especie con un fuerte dimorfismo sexual. Vive aproximadamente 15 años, aunque se conocen casos de especímenes que vivieron en cautiverio más de 20 años.
Provisto de un pico fuerte, su cabeza está cubierta de un plumaje azul brillante y coronada por un copete de plumas. El macho de la especie alcanza una longitud de 2,2 m y un peso de hasta 5 kg: su plumaje de color azul iridiscente con reflejos verdosos es usado por el macho para defender su territorio y también como conseguir atraer a la hembra para el apareo. También tiene coberteras de hasta 2 m de longitud, que -al desplegarse- forman un majestuoso abanico tachonado por ocelos en tonos dorado, azul y verde.
Pavo real macho con todo su plumaje desplegado
El abanico no es "la cola" ni las alas del animal -de color pardo-, sino que lo constituyen unas plumas especializadas de la espalda y se presenta por atrás y abajo de las coberteras. La cola pasa desapercibida ante la magnificencia del penacho desplegado. El macho puede abrirlo a partir de los tres años de edad y las coberteras se renuevan anualmente. Por esta causa durante el otoño los machos quedan privados de su fastuoso adorno.
La hembra en cambio tiene hasta 1 m de largo y 3 kgde peso. Su plumaje es ceniciento, blanco en el cuello y con reflejos verdes en el pecho. El penacho es pequeño, de color café.
Después de la época del apareamiento que se produce en libertad durante el mes de julio, la hembra hace una puesta de 1 a 3 huevos dependiendo de lo fecundo que sea el año. Su nido es un hueco realizado en el suelo, sin cobertura vegetal y en terreno arenoso. La incubación dura 28 días durante los cuales la hembra permanece en el hueco postrada, casi sin salir de él.
Llamada de apareamiento del pavo real ▶?/i
Los sonidos que produce el animal no son tan atractivos como su imagen: por lo general consisten en graznidos que pueden relacionarse con el maullido de un gato, y trompeteos asombrosamente graves. En ocasiones emite chillidos que parecen los de un niño pidiendo socorro.1
Detalle del cuello y la cabeza del pavo real macho.
Las regiones que conforman el hábitat natural de la especie son el este de Pakistán, India y Sri Lanka, donde vive en zonas de matorrales, prados de clima seco y bosque caduco. Se adaptan con facilidad al cautiverio mientras no sean molestados y se los alimente con regularidad, característica que -unida al atractivo visual que ofrece la especie- permitió su domesticación ya en los tiempos del rey Salomón en Judea.
A Grecia llegó con el retorno de las expediciones de Alejandro Magno, y desde allí se hizo conocer por toda Europa.
[editar]Alimentación
La alimentación es fundamentalmente omnívora, compuesta principalmente por semillas, frutos, bayas, plantas, verduras,insectos, ranas y pequeños reptiles.
"Los pavos reales son sinuosos como culebras, huidizos como los gatos y cautelosos como los búfalos viejos cuando vigilan los movimientos de sus enemigos"
Edward Charles Stuart Baker
2
Detalle de las plumas coberteras del penacho, mostrando los ocelos policromados.
El pavo real se alimenta y nidifica en tierra, en un hueco de poca profundidad que suele tapar con ramas u hojas. A pesar de su tamaño y largas plumas puede efectuar vuelos cortos, que realiza especialmente para posarse en las ramas de losárboles donde descansa y pasa la noche.
Son aves territoriales y polígamas, deben de tener cuatro o cinco hembras por cada macho, que no pueden estar muy juntos. La época de celo y reproducción es en primavera, donde el macho se aparea hasta con seis hembras. La puesta es de 4 a 8 huevos de color castaño claro, que son incubados exclusivamente por la hembra durante 28 días, al término de los cuales nacen los polluelos munidos de unas pocas plumas parduzcas a modo de pequeño penacho.
[editar]Enfermedades
Son muy sensibles a la humedad excesiva y a las bajas temperaturas, pueden contraer enfermedades respiratorias, tuberculosis y afecciones intestinales. En temperaturas bajas 2 grados Centígrados, pueden llegar a entumecerse de las patas, provocando que pierdan movilidad. Debes de consultar a un veterinario experto en aves para que proporcione el mejor tratamiento.
[editar]Híbridos y mutaciones
El pavo real puede tener crías híbridas en cautividad con otra especie emparentada, el pavo muticus, generando variedades con plumajes de colores variados. Aunque los hábitats naturales no se superponen, se ha dado el caso de poblaciones asilvestradas coincidiendo en una misma región. Algunos expertos han advertido que estas situaciones resultan peligrosas especialmente para la continuidad del pavo verde (Pavo muticus) como especie, considerando su menor población relativa. Una mutación en el pavo real producida por el cautiverio causaba manchas blancas en el siglo XIX. Se aprovechó estò y se cruzaron los pavos cone stas mutaciones para producir el pavo real albino